20/08/2020
La caída en la producción nacional de gas natural y las inclemencias de las olas polares que afectaron al país pusieron al máximo el funcionamiento del único buque regasificador del país, el Expedient, que funciona en el puerto de Escobar. Es por esto que desde la firma titular del barco, Excelerate Energy, se tramita un permiso para que los buques que llevan el gas natural licuado (GNL) a ese puerto puedan ser más grandes.
20/07/2020
La empresa estatal Integración Energética Argentina S.A. (IEASA) publicó el informe del cierre de su campaña 2020, con un récord de precios en las importaciones de Gas Natural Licuado.
De acuerdo con el documento de la compañía, fueron logrados los mejores valores en 12 años de historia, “lo que generará un beneficio sustancial para el país y sus recursos”.
Según detalló la agencia Télam, el precio promedio de las compras de GNL
20/07/2020
La extensión del congelamiento tarifario podría disparar las importaciones de gas natural licuado (GNL) hasta los 3.000 millones de dólares en 2022, así lo afirmó la consultora energética Wood Mackenzie en un documento.
Según la consultora, el ENARGAS no revisó las tarifas de transporte y distribución, mientras que para el gas a usuarios está utilizando un tipo de cambio de $42, es decir, casi la mitad del dólar
20/05/2020
El gas de Vaca Muerta volverá a llegar en pocos días a Brasil, cuando el buque metanero Excalibur arribe a las costas de ese país con el último cargamento de gas natural licuado (GNL) del primer ciclo de envíos regulares que dispuso YPF.
El cargamento es uno de los más grandes que se realizó desde el inicio de las operaciones regulares
20/05/2020
El uso de gas renovable como combustible ya es una realidad en Europa. Según los datos de NGVA Europe, de las 4.120 estaciones de servicio de GNC y GNL operativas en la actualidad en Europa, más del 25% suministran biometano a los consumidores. Esto equivale a un promedio del 17% de todo el gas utilizado como combustible en el transporte.