20/08/2020

Fue adquirido por la empresa QBox, dedicada a la logística, comercio internacional y transporte en el Mercosur. Es el primer vehículo de la línea Green Efficiency en Argentina.

Se trata de una unidad R410 4x2 GNC cuyo motor, diseñado y producido específicamente para funcionar a gas, permite un ahorro del 40% en costos operativos respecto al diésel, tiene una autonomía de hasta 500 kilómetros, y es la primera de 5 unidades que adquirió la empresa QBox.
Este modelo, perteneciente a la nueva generación Scania, cuenta con una cabina diseñada

20/08/2020

El modelo Stralis tiene una nueva configuración de GNC y los pesados alimentados con GNL alcanzan una autonomía de hasta 1.600 kilómetros.

Iveco trabaja permanentemente en la optimización de sus camiones para que tengan el mejor rendimiento con combustibles alternativos.
Por eso, la firma anunció la certificación de homologación para el nuevo Stralis Cursor 13 a GNC (gas natural comprimido) y en su configuración a GNL (gas natural licuado) en la Argentina.

20/08/2020

Preocupación por la inseguridad que genera el uso de kits y cilindros desmontados de los que se desconoce su procedencia. Consideran que la normativa referida a la reinstalación propicia un mercado paralelo.

El sector del GNC está alarmado por la inseguridad originada en las nuevas conversiones de vehículos a GNC con cilindros y kits usados que fueron desmontados de otros automóviles o de los cuales se desconoce debidamente su procedencia y trazabilidad.
En los últimos años, del total de conversiones de vehículos a GNC, entre un 25 y 30 por ciento

20/08/2020

Al igual que los combustibles líquidos, el consumo de GNC se hundió con la llegada de la pandemia y las consecuentes restricciones impuestas para la circulación. 

Las ventas en las estaciones de servicio se desplomaron en torno al 90% en la parte más férrea de la cuarentena, mientras que las conversiones cayeron en un 78% en abril con respecto a marzo, según datos del Enargas.
Pero, a medida que el aislamiento comenzó a flexibilizarse, se evidenció una recuperación mucho más marcada en la instalación

20/08/2020

La iniciativa del Ente Nacional Regulador del Gas surge de la necesidad de abastecer al transporte pesado.

El Mercado Electrónico de Gas (MEGSA) organizó un webinar sobre el futuro del gas natural para el transporte pesado. Una de las presentaciones estuvo a cargo de la Gerenta de Gas Natural Vehicular del ENARGAS, María Fernanda Martínez, quien comentó que el organismo está trabajando “muy fuertemente en el desarrollo de normativas” para incorporar al transporte pesado