20/03/2024
En Expoagro, Iveco hizo hincapié en su oferta de vehículos que funcionan con motores a gas natural y cómo el mercado los está aceptando.
“Hablar de gas en Argentina siempre fue muy común por los vehículos transformados. Desde 2019 intentamos romper ese binomio de camión y gasoil, que era un poco difícil. Hoy ya es más normal hablar de los vehículos sustentables en el camión de cargas, hay una red de carga de gas en Argentina, muy extensa”, explicó, Francisco Spasaro, director de Ventas y Marketing de Iveco Argentina, durante Expoagro.
“Estos camiones utilizan el pico normal de los coches, e incluso, el Enargas homologó hace poco tiempo atrás los picos de carga rápida específicos para las unidades de transporte”, agregó y sostuvo que “el gas en nuestro país, por los precios del resto de los combustibles, es una realidad y será cada día más fuerte en los próximos años”.
En comparación con los motores que funcionan abastecidos por electricidad, sostuvo que “son una realidad para la micromovilidad. Cuanto más grande es el vehículo o más exigido es en carga, la aplicabilidad de la electricidad no es tan posible”.
“Eso necesitará de un tiempo. El segmento del transporte de cargas ha perdido mucha rentabilidad, con lo cual pensar en vehículos que eleven ese costo obviamente es impensable desde el negocio”, graficó.
“La compañía cuenta con la única fábrica de camiones pesados del país y tiene vehículos para todas las gamas y segmentos entre los que se destacan las alternativas ideales para el campo”, remarcaron.
Además, ofrece productos Natural Power, una gama dedicada especialmente a unidades alimentadas por energías alternativas.
En Expoagro, Iveco exhibió su propuesta multienergética con la presencia de camiones y buses propulsados a gasoil, gas natural y eléctricos.
La gran novedad fue la presencia del eDaily, el liviano de marca, con idéntica versatilidad que la Daily pero en su versión 100% eléctrica.
Exhibió, además, el clásico Tector, el primer camión a gas natural homologado para su fabricación en el país, y el Bus 170G21, primer bus a GNC producido localmente, que ya posee algunas unidades en circulación en Argentina y otras fueron exportadas para realizar pruebas de rendimiento en países de la región.