20/04/2023
Treinta bocas de carga del área litoral harán uso de la herramienta de negociación creada por Mercado Electrónico de Gas.
Unas 30 estaciones de servicio harán una presentación conjunta al concurso de precios creado por el MEGSA para comprar gas destinado al expendio de GNC.
Se trata de la primera negociación del sector que se realiza en este ámbito con el objetivo de obtener el mejor valor disponible del insumo. La totalidad de las bocas, cuyos contratos de provisión vencen a fin de mes, pertenecen a la provincia de Santa Fe.
Según expresaron los operadores al sitio surtidores.com.ar, las pocas ofertas recibidas por parte de las comercializadoras tienen un alto costo que hace inviable la operación. A modo de ejemplo, explicaron que el porcentaje del litro de nafta súper que se toma de referencia escaló a un 21 por ciento promedio, situación que disminuirá aún más la brecha con los combustibles líquidos.
Es por ello que los empresarios confían en que a través de esta modalidad y en función del volumen demandado, recuperarán la competitividad que el sistema tradicional les está limitando.
Iniciada la ronda, los vendedores están en condiciones de ingresar sus ofertas con los requisitos y parámetros que previamente indicó el comprador (fecha de inicio y fin del contrato, formato, cuencas, volumen, precio, forma y plazos de pago).
Llegada la hora de cierre, si el comprador determinó que el proceso es vinculante, se adjudica a la oferta de mejor precio o a prorrata entre aquellas que sean iguales. En cambio, si el comprador indicó que es no vinculante, visualiza las ofertas recibidas y decide cuáles son las elegidas.
El MEGSA cuenta con una amplia nómina de vendedores de gas natural (13 productores y 20 comercializadores) y su operatoria está avalada por más de 18 años de experiencia con miles de contratos generados y registrados.