20/08/2022
En la primera mitad de 2022 se registró casi un 36% menos de conversiones a GNC que en el primer semestre de 2021.
Con los aumentos sostenidos en la nafta y el GNC, la primera mitad de 2022 registró un total de 48.961 vehículos convertidos a gas en el país, un 36% menos que en el primer semestre de 2021. La poca distancia entre los precios de ambos combustibles produce que “no haya incentivo” para la conversión, señalaron desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha).
El freno en las conversiones no es el único dato que refleja la actualidad de sector, sino que también se evidencia la falta de incentivos en el número de vehículos habilitados. Así lo explicó el gerente general de la Cecha, Guillermo Lego, en diálogo con el suplemento Energía On.
“Si partimos del cierre de diciembre de 2020 y tomamos el cierre de junio 2021, vemos un aumento en la cantidad de vehículos habilitados de 79.058. Mientras que, si comparamos el cierre de diciembre de 2021 con el de junio de 2022, el total de habilitados creció en 20.687”, señaló Lego.
En este caso, se refleja una disminución de 73,8% en la cantidad de vehículos nuevos con obleas para circular. Estos datos se desprenden del registro hecho por Enargas sobre habilitación y conversión a GNC.
Estas diferencias surgieron a partir de marzo de 2020 “por efectos de la pandemia, con las restricciones económicas y de circulación que ello conllevó a una importante conversión a GNC de 79.058 vehículos”, detalló Lego.
Sin embargo, el impulso se desaceleró “a partir del congelamiento de los combustibles líquidos desde mayo del 2021: el estímulo de ahorro por el uso del GNC como combustible disminuye”. Esta situación se acentuó ya que “pasar de líquidos a GNC requiere una inversión que seguramente en ese momento el público no estaba en condiciones de afrontar, al menos hasta febrero 2022″.
En marzo de este año recién se observa un quiebre positivo, pero no constante, por lo cual el primer semestre 2022 solo arroja esos 20.687 vehículos habilitados adicionales. En esta línea, Lego aseguró que de no distanciarse los precios de las naftas con los del GNC “el público no siente un estímulo para el cambio, aunque el costo de la conversión se puede financiar.
En este sentido, los precios de los equipos “depende de cada instalador y del costo de los componentes de cada instalación, pero puede variar entre algo menos de los 100.000 a 120.000 pesos”.