20/01/2020
En el marco del Día del Petróleo y del 30 Aniversario de la empresa estatal de la provincia de Chubut, su gerente dio detalles del proyecto para instalar estaciones de servicio con abastecimiento de Gas Natural Comprimido.
El gerente de Petrominera, José Luis Esperón, detalló el proyecto para instalar tres estaciones de servicio con abastecimiento de Gas Natural Comprimido (GNC), en el marco del Día del Petróleo y del 30 Aniversario de la empresa estatal chubutense. Comodoro Rivadavia, Esquel y Trelew serían las sedes para los puntos de abastecimiento, a fin de aprovechar la producción de gas en la región. También ponderó que a partir del nuevo contrato para explotación de Bella Vista, a principios del año próximo subirá un equipo perforador a esa área, por lo que valoró la gestión del presidente saliente de la compañía, Jorge Ávila.
“Petrominera también atravesó los vaivenes de la crisis petrolera y de las políticas complejas de los últimos 4 años. En 2018 pudimos lograr el primer balance positivo tras esa crisis y afrontamos estos 30 años con desafíos muy importantes, como es empezar a hablar de la transición energética hacia el gas, porque tenemos 50 años por delante con una matriz distinta. Por eso estamos trabajando en un plan de tres estaciones de GNC”.
El proyecto apunta a aprovechar el gas que pasa por Comodoro Rivadavia, a través del gasoducto General San Martín, como también la circulación del fluido mediante el gasoducto Cordillerano, mientras que el crecimiento de proyectos gasíferos asegura un nivel de abastecimiento más que importante para los próximos años.
“Estamos dialogando con trabajadores de taxis y remises, y vemos que hay dificultades para la reconversión de los motores a gas, que en algunos casos se deben hacer en Buenos Aires, por lo que la idea es capacitar gente de la zona para instalarlos acá. Esto forma parte de un plan que vamos a presentar al nuevo directorio y el nuevo presidente de la compañía, para que de aquí a cinco años podamos contar con este proyecto de cambio de la matriz energética de la zona”.
La idea de la empresa es comenzar a reconvertir la flota que opera en las áreas petroleras de la zona, y también evalúan junto a los intendentes de la cuenca San Jorge, la posibilidad de convertir al transporte público.