20/06/2021
Poco a poco se está convirtiendo en una opción muy conveniente para la movilidad vehicular dado el ahorro que genera el uso de este tipo de combustible.
Raúl Persoglia es el presidente de SIFER GAS SA, empresa importadora, productora de equipos completos, con talleres de conversión y estaciones de servicio para despacho de GLPA.
Construyó la primera en Corrientes y luego abrió otras bocas en Resistencia y Sáenz Peña (Chaco), en Formosa, y en San Juan. Esta última se opera con el formato de “franquicia” dirigida especialmente a operadores de estaciones de servicio con “bandera blanca”.
“El GLPA es una opción muy conveniente para la movilidad vehicular dado que el ahorro que genera el uso de este tipo de combustible es muy importante. Hay que tener en cuenta que el precio del litro ronda el 50% de los combustibles tradicionales del lugar, su gran autonomía dado que en casi todos los modelos supera los 400 kilómetros y los niveles de contaminación ambiental son muy bajos. Es considerado un combustible limpio” -observó-.
“El mercado al que está dirigido el uso del GLPA es esencialmente a aquellos que utilizan sus vehículos en forma intensiva, pero se está advirtiendo que también lo están adoptando para uso familiar. En un momento como el actual, es muy importante no gastar de más y esta es una muy buena forma de hacerlo”, añadió.
“Los equipos utilizados para el uso del GLPA están divididos principalmente en dos tipos de tecnología: los convencionales que usan los vehículos antiguos a carburador y los de 5ta generación para vehículos a inyección. A su vez tenemos dos tipos de tanque: los toroidales internos y externos, direccionados a los que valoran el espacio del baúl o la caja de carga, dado que estos tienen la forma de una rueda y se los instala en el lugar de la de auxilio; y los cilíndricos de gran capacidad, para quienes valoran la autonomía, y que van instalados en la caja de carga o en el baúl de los vehículos”, describió Persoglia.
Los talleres entregan los equipos instalados, habilitados y con garantía de un año. En la actualidad la empresa está orientada a vender franquicias de nuestra marca, dirigida especialmente a operadores de Estaciones de Servicio de Bandera Blanca que le interese adicionar la venta de GLPA a su estructura, para lograr de esta forma corredores verdes de energía no contaminante, concluyó el empresario.