20/04/2018

El Gobierno de Tierra del Fuego informó que en estos últimos dos años de gestión pasó de aportar el 37% del valor por kilo de gas envasado al 73%, permitiendo que el vecino mantenga el mismo precio del servicio en las zonas que aún no se conectaron a la red de gas natural.
Por iniciativa de la gobernadora Rosana Bertone, la provincia absorbe los aumentos en el precio del gas envasado para que el beneficiario del subsidio continúe abonando $1,60 por kilo de gas, al igual que en el año 2013.
El costo del GLP se abona con recursos, en su mayoría, de la provincia, a lo que se suma lo aportado por el Gobierno Nacional y lo abonado por el beneficiario. Actualmente, ese costo final por kilo de gas es cubierto en un 73% por el Gobierno provincial y en un 21% por el Gobierno nacional.
En el año 2015, con 5500 familias subsidiadas, la provincia aportó casi 60 millones de pesos para el subsidio al gas envasado. En 2017 ese costo se elevó a 400 millones de pesos, permitiendo a 6500 familias seguir pagando el gas sin aumento.
Al respecto, la secretaria de Contrataciones del Ministerio de Economía, Araceli Oviedo, señaló que “es una decisión política de la Gobernadora mantener el precio del gas envasado para los beneficiarios del subsidio”, y agregó que “por las condiciones de nuestra provincia el gas no es un servicio del que uno puede prescindir y por esto afrontamos ese costo para que todos puedan acceder”.
Tras recordar que en los últimos dos años el costo de este subsidio para la provincia aumentó más de un 550%, Oviedo resaltó que “si ese precio debiera pagarlo el usuario, hay muchas familias que no podrían hacerlo y por este motivo trabajamos para sostener el precio para el usuario y afrontar los aumentos desde el Gobierno provincial”.