20/03/2021
El aumento en los costos y la inflación generan un déficit en las empresas que les impide seguir operando.
En el marco de una fuerte crisis que golpea al sector, las plantas fraccionadoras y distribuidoras de gas envasado del noreste argentino, analizan un aumento del 15% en el precio de la garrafa de gas
envasado, debido a los constantes aumentos del combustible y la inflación que generan un déficit en las empresas que les impide seguir operando.
La situación se replicaría en todo el país y tendría un fuerte impacto en el Norte Grande donde más del 70% de la población utiliza garrafas. A principios de mes, la Cámara Argentina de Empresas Fraccionadoras de Gas Licuado (CAFRAGAS) informó al presidente Alberto Fernández sobre la situación crítica del sector, que opera bajo un déficit insostenible que complica a la actividad de las pequeñas empresas en las provincias.
En el Chaco, Aníbal Pardo, gerente de Gas Argentino SRL, dijo, a medios locales que, pese a no haber confirmaciones, se está hablando de un aumento para fin de mes, a razón de que hace dos años que no se actualiza el precio del gas y de los 12 aumentos de combustibles que hubo este año.
Para el empresario, el gas debería estar valiendo unos 1500 pesos, teniendo en cuenta la inflación y los aumentos que indefectiblemente impactan en el costo final. Sobre el aumento, Pardo indicó que “no va a ser gran cosa, la inflación va mucho más rápido”, y agregó que está prevista una cifra no menor al 15%. Teniendo en cuenta que el precio actual, la garrafa familiar de 10 kilos pasaría a costar unos $580 en bocas de expendio y hasta $690 con envío a domicilio.