10/2020
En un contexto de aumento de demanda, las empresas fraccionadoras reclamaron cupos adicionales. Y señalaron que con el precio actual de venta no llegan a cubrir el 50% de los costos.
Las fraccionadoras agrupadas en la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (Cegla), le manifestaron al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, su preocupación por encontrarse al límite de agotar el cupo anual asignado en GLP butano, lo que llevaría al corte de la cadena de envasado de gas en garrafas.
“La situación es muy compleja para todas las empresas, tuvimos que adelantar los volúmenes correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de este año. Solicitamos la asignación de cupos adicionales a los destinados al mercado interno, contemplando la mayor demanda y al precio máximo de referencia establecido en la Ley 26.020”, reclamó Pedro Cascales, director de la entidad.
Desde Cegla advirtieron que a precios actuales no llegan a cubrir el 50% necesario para operar con normalidad y explicaron que con costos que para la garrafa de 10 kilos oscilan entre $360 y $410, el precio de venta determinado por la cartera de Energía es de $185.
A esta situación crítica, remarcaron que existen chances concretas de corte en el fraccionamiento por falta de GLP butano para las garrafas, a causa del incremento de licuado butano destinado al Programa Hogar. “Hay un esfuerzo muy grande de nuestra industria en recursos humanos para cumplir con esta mayor demanda, con adquisición de camiones y acoplados, y, especialmente, de envases para el fraccionado de este mayor volumen”, explicó Cascales.
“Este desabastecimiento de GLP butano al que se enfrentan las empresas fraccionadoras, más la falta de revisión del precio de referencia del gas envasado que conlleva a un quebranto operativo, podría desembocar en una crisis muy importante para el sector de fraccionado de garrafas”, sostuvieron desde la cámara.
Ante esta situación, y con la intención de garantizar el abastecimiento del mercado interno del GLP butano, desde Cegla solicitaron a la cartera de Energía volúmenes adicionales a los contemplados para el mercado interno y que sea entregado al precio máximo de referencia establecido de $9.895 más impuestos la tonelada.