20/08/2020
En una reunión entre autoridades del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y Transportadora de Gas del Sur (TGS) se evaluó una propuesta para la ampliación y optimización del uso del sistema de transporte San Martín para inyectar gas desde la Cuenca Austral y en todo su trayecto hasta el Gran Buenos Aires (GBA). La compañía acercó la iniciativa, además entregó un proyecto para un
20/08/2020
El Instituto Argentino de la Energía General Mosconi (IAE Mosconi) consideró que el gobierno nacional debería replantear algunos ejes del Esquema Gas 2020/2024, donde se establecerá “un nuevo sendero creciente del precio del gas natural” que no estén relacionados con un valor competitivo para el mercado local y de exportación.
20/08/2020
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentó el pasado 6 de agosto, ante empresarios del sector hidrocarburífero, los lineamientos del Esquema de Gas 2020-2024, una iniciativa que consistirá en un sistema de contratos directos para garantizar el abastecimiento en los próximos cuatro años, lo que se asegura permitirá potenciar la producción de gas.
20/08/2020
Este importante desarrollo de infraestructura energética para la provincia de La Pampa, demandó una inversión total de $1.700 millones a lo largo de dos etapas complementarias y contempló la ejecución de distintos refuerzos de cañerías de 6, 10, 12, y 16 pulgadas de diámetro con una extensión que supera los 73 kilómetros de nuevos ductos en la provincia.
20/08/2020
Del total de 12 equipos de perforación que hay en todo el país, ocho están operando en áreas ubicadas sobre la formación Vaca Muerta en Neuquén. El número exhibe los efectos de un año de caída libre en el principal proyecto energético de la Argentina: Vaca Muerta y sus enormes recursos de gas y petróleo.
Según datos oficiales del gobierno de Neuquén, los ocho equipos perforadores se distribuyen entre Shell (dos en actividad)