20/01/2021
El gobierno analiza las opciones disponibles para abordar la escasez en la oferta de gas que el país enfrentará en el próximo invierno. Las dificultades en la provisión en relación con la demanda esperada se explican por el freno de la actividad en el último año que sólo parcialmente moderó el Plan Gas.Ar y la reducción de la entrega del gas proveniente de Bolivia.
20/01/2021
El gobierno nacional piensa en la posibilidad de abrir un nuevo proceso licitatorio del Plan Gas.Ar. Esta segunda ronda es el marco del éxito de la jornada realizada en diciembre último, pero también atentos a que los precios internacionales del GNL están en alza y la producción de gas en Bolivia ha declinado,
20/01/2021
En el marco de las políticas de integración energética entre Argentina y Bolivia, y dando continuidad al contrato suscrito en el año 2006, de Compra Venta de Gas Natural entre ambos países, el Ministerio de Hidrocarburos y Energía de Bolivia informó que una vez concluidas las negociaciones con las autoridades
20/12/2020
El gobierno de Alberto Fernández buscaba otorgar contratos de compra por un total de 70Mm3/d, por lo que recibió propuestas por un 3,57% menos de lo esperado.
Los precios adjudicados se ubicaron entre los US$2,40 por millón de BTU (MBTU) que presentó la petrolera local Capex y los US$3,66/MBTU que ofertó la energética estatal YPF, ambas en la cuenca
20/12/20
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) comenzará un proceso de revisión integral de la tarifa de gas natural por redes correspondiente a prestadoras de los servicios públicos de transporte y distribución, para avanzar con el plan del Gobierno de armar un cuadro de precios equitativo en el servicio.