20/09/2024

Transportadora de Gas del Norte (TGN) completó importantes obras de readecuación en sus plantas compresoras de Deán Funes y Ferreyra, ubicadas en la provincia de Córdoba.

Estas obras forman parte de una etapa intermedia dentro del Proyecto de Reversión del Gasoducto Norte, cuyo objetivo es permitir el transporte de gas desde Vaca Muerta hacia el norte de Argentina.
Las modificaciones realizadas permitirán que el gas natural fluya en sentido inverso, desde Córdoba hacia Tucumán y Salta, mejorando el abastecimiento de gas a hogares, industrias y centrales eléctricas en estas provincias. Actualmente, se transportan 10 millones de metros cúbicos diarios de gas, pero se espera que esta cifra aumente a 15 millones cuando finalicen las obras complementarias.
Estas obras de TGN son una parte clave del proyecto más amplio de readecuación del Gasoducto Norte, que busca aprovechar el gas de Vaca Muerta para abastecer al norte del país. Los trabajos incluyen la construcción de un nuevo tramo de gasoducto de 36 pulgadas y 122 kilómetros entre Tío Pujio y La Carlota, así como los primeros 31 kilómetros de un loop de 30 pulgadas sobre el Gasoducto Norte entre las plantas de Tío Pujio y Ferreyra.
Las mejoras en las plantas de Deán Funes y Ferreyra, que ya cuentan con décadas de operación, están diseñadas para maximizar la capacidad de compresión y garantizar un flujo constante y seguro del gas.
La construcción fue marcada por avances tecnológicos, como el uso de soldadura automática y plantas de doble junta, que han permitido acelerar el ritmo de los trabajos. En el tramo de 100 km construido por Techint-SACDE en Córdoba, se logró un promedio de avance de 3 km diarios en soldaduras, lo que representa un récord para este tipo de proyectos en Argentina.
El gasoducto también enfrentó desafíos logísticos importantes, como la ejecución de más de 30 cruces especiales, entre los que se incluyen rutas provinciales, arroyos y ríos. Más de 1.100 personas participaron en la construcción, movilizando más de 500 equipos.
La reversión del Gasoducto Norte permitirá reemplazar las importaciones de gas desde Bolivia, asegurando el suministro a industrias, hogares y proyectos energéticos en el norte de Argentina. Además, esta infraestructura potenciará el desarrollo de nuevas actividades productivas, como la minería de litio, al proporcionar un acceso confiable a gas natural.