20/09/2024

El consorcio liderado por Total Austral, junto a Wintershall Dea y Pan American Energy (PAE), anunció la puesta en producción del primer pozo del proyecto offshore Fénix en el Mar Austral Argentino.

Ubicada a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego, esta plataforma se suma al desarrollo gasífero del país con una inversión de 700 millones de dólares.
El proyecto Fénix, que inició su producción el 19 de septiembre, es la sexta plataforma del consorcio CMA-1 en la zona. Una vez que los tres pozos estén en funcionamiento, se estima que el proyecto aportará el 8% de la producción de gas natural de Argentina, incrementando la oferta energética del país.
Fénix representa un gran desafío logístico y técnico. En una primera etapa, se instalaron 36 kilómetros de gasoducto submarino para conectar la nueva plataforma Fénix con Vega Pléyade, otra plataforma operada por Total Austral, permitiendo evacuar el gas producido. Posteriormente, se llevó a cabo la construcción e instalación de la plataforma de producción y la perforación de tres pozos horizontales, de los cuales el primero ya está en operación.
El gas extraído será transportado a través de gasoductos submarinos y tratado en las plantas de Río Cullen y Cañadón Alfa, antes de ser inyectado al Gasoducto San Martín. Desde allí, recorrerá 2.000 kilómetros hasta Bahía Blanca, abasteciendo a los principales centros urbanos del país.

Impacto y sostenibilidad

Catherine Remy, directora general de Total Austral y Country Chair de TotalEnergies en Argentina, destacó que Fénix es un “hito” en la historia del consorcio, logrando entrar en producción en tiempo récord y con un excelente desempeño en seguridad. Además, subrayó que el proyecto tiene una de las menores huellas de carbono, emitiendo menos de 10 kilogramos de CO2 equivalente por barril de petróleo.
Con una participación del 37,5% en la concesión Cuenca Marina Austral CMA-1, Total Austral se consolida como el principal operador privado de gas natural en Argentina, con una participación de más del 30% en la producción total del país.

Fénix en cifras

- Inversión total: más de 700 millones de dólares.
- Proyecto desarrollado en cuatro años.
- Plataforma ubicada a 60 kilómetros de la costa y a 70 metros de profundidad.
- Más de 3.000 personas participaron en la ejecución del proyecto.
- Reemplazo de importaciones: el equivalente a 15 barcos de GNL durante el invierno.

Este desarrollo no solo refuerza el abastecimiento de gas para el país, sino que también forma parte de la estrategia de sustitución de importaciones, contribuyendo a la seguridad energética nacional.