20/08/2021

Los activos de la firma china pasarán a la compañía de la familia Eurnekian, que tiene un gran el potencial a través del tight y el shale en la provincia de Santa Cruz.

La Compañía General de Combustibles (CGC) adquirió los activos de Sinopec, una petrolera china que venía con problemas en el plano de inversiones y de relaciones con los sindicatos y el gobierno de Santa Cruz.

Con esta compra, CGC incrementa sustantivamente su producción a más de 50.000 barriles equivalentes de petróleo diarios (boe/d), llevando su producción total a un mix de 63% en gas y 37% en petróleo (anteriormente con valores del 85% y 15% respectivamente). En términos de reservas probadas repercutirá en un incremento de más del 50% de las mismas (de 59 MM boe a 90 MM boe).
Los activos de Sinopec cubren más de 4.600 kilómetros cuadrados, con la mayor parte ubicados en la Cuenca del Golfo de San Jorge y también en la Cuenca Cuyana. Tiene, además, participación en Termap, la operadora de las terminales portuarias de Caleta Olivia (Santa Cruz) y Caleta Córdova (Chubut).
Entre 2015 y 2020, mediante un agresivo plan de inversiones, CGC logró triplicar la producción de gas, desarrollando exitosamente los yacimientos no convencionales de tight gas de Campo Indio y El Cerrito. A fines de 2019, CGC alcanzaba una producción récord de 37.000 boe/d Con la adquisición de Sinopec, CGC superará los 50.000 boe/d.
El presidente y CEO de CGC, Hugo Eurnekian, se refirió a través de un comunicado a la importancia que tiene esta transacción, “ya que reafirma la visión de CGC de continuar invirtiendo y creciendo en Argentina. Estamos convencidos del enorme y diverso potencial que ofrece la geología de nuestro país, no sólo en shale sino especialmente en tight y en convencional: este paso que estamos dando es una prueba de ello”.
Santa Cruz tiene dos cuencas productoras. La Cuenca Austral, que comparte con Tierra del Fuego, cuenta con una subexplorada durante años zona continental y ahí es donde CGC se hizo fuerte con inversiones en petróleo y gas no convencional, además de construir un almacenaje subterráneo en un yacimiento depletado. Ahora CGC llega al norte provincial, compartiendo la Cuenca del Golfo San Jorge con Chubut.
CGC es una compañía que acaba de cumplir 100 años en la Argentina. En 2015, la firma dio otro paso relevante en su crecimiento al adquirir los activos de Petrobras Argentina en la Cuenca Austral, en el sur de la provincia de Santa Cruz. Desde que fue adquirida por Corporación América en 2013, CGC lleva invertidos más de u$s 1.500 millones en el desarrollo de la energía en el país.