20/04/2021
Será del 6% para usuarios residenciales y del 4% para pymes. Comenzará a aplicarse en mayo. Aún falta que la secretaría de Energía defina el aumento del precio del fluido.
El Ente Nacional Regulador del Gas confirmó que se descongelará las tarifas para los componentes de transporte y distribución del gas natural por red, con un alza de hasta el 6%, pero aún no se definió qué ocurrirá con el precio del fluido.
Los usuarios verán el incremento a partir de mayo, según precisó en declaraciones radiales Federico Bernal, interventor del Enargas. Bajo la órbita de este funcionario está la decisión de fijar las tarifas para transporte y distribución.
Si sube el precio del fluido, el Enargas tendrá que convocar a audiencias públicas para que se discuta si esa alza impacta o no en la tarifa que va en las facturas o si se termina subsidiando el tramo del consumo.
En la factura, el usuario paga el precio del gas; lo que se llama la tarifa de transporte; y el valor de la distribución. Bajo la competencia del Enargas está la regulación del servicio público de transporte y distribución.
Bernal dijo que después de eso, estará o no estará el aumento del precio del gas, que es algo que tiene que decidir la secretaría de Energía. “Si el precio del gas se congelara, efectivamente este podría terminar siendo el aumento para todo el año. Pero no sé, eso le corresponde a la secretaría de Energía”, afirmó.
Reducción de subsidios
El ministro de Economía, Martín Guzmán, quiere reducir subsidios. Pero por el nivel de inflación, la crisis del poder adquisitivo y la presión política interna en el año electoral no tiene margen político para generar un alza real, sino sólo nominal.
En una reciente entrevista con la CNN, el funcionario había dicho que, si aumenta el gasto en subsidios para tarifas, en relación al producto, significa que se destina más recursos a algo que “no es un gasto de alta calidad”.
En ese momento Guzmán había anticipado que, con respecto a las tarifas, el aumento no sería igual para todos, y Bernal confirmó que al menos en transporte y distribución habrá subas diferenciadas para usuarios y pymes.
“Si aumentasen las tarifas solamente un dígito para todo el mundo, no se estarían cumpliendo el Presupuesto y el programa macroeconómico. Eso no se va a hacer”, dijo el funcionario, por lo que se confirmaría con esto que próximamente se anunciará un nuevo incremento.