10/2020

Apuntará, principalmente, a los usuarios localizados en los departamentos más próximos al Gasoducto del Noreste Argentino.

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la empresa de energía provincial, ENERFE, suscribió un convenio de colaboración con la Federación de Cooperativas Entidades Solidarias para la Ayuda Mutua (FEDESAM), a fin de fortalecer el desarrollo y la promoción de los servicios que prestan las entidades cooperativas y de las diversas formas

de economía social solidaria en el territorio santafesino.
El acto contó con la presencia de la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; el presidente de ENERFE, Juan D´Angelosante Comini; el vicepresidente de la entidad, Juan Cesoni; y el presidente de FEDESAM, César Malato; dialogaron sobre los diferentes proyectos en gestión.
Frana destacó la importancia del trabajo en conjunto con mutuales y cooperativas. “Tenemos mucho por hacer. Estamos en un momento bisagra de la historia argentina, porque lo que nos está pasando no tiene antecedentes, nos afecta en lo económico y social, y nos interpela a ser más creativos y propositivos. Y en este sentido, con el equipo de Enerfe nos reunimos permanentemente para pensar y concretar proyectos como estos que tienen que ver con una respuesta directa a una necesidad concreta de las familias. Porque sabemos lo que significa no contar con gas natural y el costo adicional que afrontan las familias por consumir gas envasado. Y es por eso que hoy estamos suscribiendo este convenio que generará mecanismos para que el gas del Gasoducto del NEA llegue directamente a cada hogar”, agregó Frana.
Por su parte, el presidente de ENERFE, celebró la “firma de este convenio que se viene trabajando estrechamente con la ministra Frana y que posibilitará la generación de créditos a tasa reducida para llevar soluciones a los futuros usuarios de gas por red, en lo que respecta a la realización de las conexiones internas domiciliarias”.
Destacó, además, que “próximamente vamos a estar llevando gas a unas 40 localidades santafesinas, desde la capital hasta Florencia. Y en este sentido quiero subrayar el apoyo que recibimos de la FEDESAM para elaborar un mecanismo que permitirá generar financiamiento para que todos los usuarios del norte santafesino puedan realizar las instalaciones domiciliarias que les permita contar con el suministro”.
Finalmente, el presidente de FEDESAM manifestó: “Como santafesino me siento orgulloso de estar firmando este convenio con una empresa modelo como es ENERFE, para que desde nuestra federación –que congrega a 40 mutuales en 13 provincias- podamos generar a través de las cooperativas y mutuales, los mejores créditos y financiamientos para facilitarles a las familias el acceso al tendido de gas natural que llevará adelante la provincia”, concluyó Malato.