20/03/2018

Se trata de la mayor baja interanual desde 1993. De las siete distribuidoras, seis tuvieron descensos fuertes.  

De acuerdo a cifras del Ente Nacional Regulador del Gas, el consumo residencial de gas natural cayó 11,1% durante 2017. Es la mayor baja interanual registrada desde que el organismo realiza estadísticas.
La distribuidora que registró la mayor caída es Gas Natural Ban, que ascendió a 18,1%, seguida por Metrogas con un 16,8%.
De las otras siete distribuidoras que brindan servicio en el resto del país, seis también registraron fuertes caídas en el consumo. La empresa Litoral Gas, que brinda servicio en Santa Fe y el noreste de la provincia de Buenos Aires, registró un retroceso en el consumo de 17,5%. En esta zona se registraron aumentos en las tarifas de hasta 150% entre el invierno de 2016 y 2017, por debajo de las subas aplicadas en Capital Federal y Gran Buenos Aires, pero, como la base a partir de la que se aplicaron los nuevos ajustes era más alta, en términos absolutos el impacto fue difícil de afrontar para miles de usuarios.
Distribuidora Gas del Centro, que brinda servicio en Córdoba, Catamarca y La Rioja, también computó una caída en el consumo. En este caso fue de 17,1%. Por su parte, Distribuidora de Gas Cuyana mostró una baja del 10,7%, apenas por debajo del promedio.
Gas NEA, que brinda gas natural en Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Chaco y Misiones, sumó un 4,9% de clientes en 2017, el mayor incremento registrado entre todas las distribuidoras, pero el consumo residencial cayó 14%. Mientras que Gasnor, presente en Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero, sumó un 1,8% de clientes y el consumo de los hogares bajó 7,1%.
Camuzzi Gas Pampeana, que distribuye gas en gran parte del interior de la provincia de Buenos Aires y en La Pampa, vio que el consumo residencial cayó 10,4%.
Por último, Camuzzi Gas del Sur, que está presente en el extremo sur de la provincia de Buenos Aires y en Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, fue la única en la que sus clientes residenciales incrementaron su consumo el año pasado (1,4%), aunque su base de clientes trepó 1,8%, levemente por encima de esa suba.