20/06/2020

El gobierno provincial gestiona ante el Enargas la expansión de las redes de gas a un millón de vecinos en más de 200 localidades.

El Interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal, se reunió por teleconferencia con el director de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras del Ministerio de Servicios Públicos de Córdoba, Bartolomé Heredia.
Heredia presentó las obras y programas que posibilitarán la conexión al sistema de gas a usuarios residenciales e industriales en la provincia y mostró los resultados de una obra diseñada entre

2008 y 2009, que cuenta con una magnitud total de 3.500 kilómetros entre gasoductos, redes y ramales, además de 230 instalaciones de superficie. La obra en cuestión demandó una inversión por parte del erario cordobés de U$S 900 millones.
“Nos encontramos en la etapa crucial, porque finalizaron esas obras y necesitamos conectar a los usuarios y las usuarias. Estamos hablando de 1.000.000 de beneficiarios en la provincia, 173 localidades nuevas y 47 localidades que requieren expandir el servicio porque su red ya estaba saturada, como es el caso de las ciudades de Córdoba, Villa María y San Francisco”, señaló Heredia. Expuso que, para hacerlo y llegar a los usuarios finales, se requiere de las acciones correspondientes de la Distribuidora, así como del Enargas en el marco de su competencia.
El director de Planeamiento, también se refirió al programa Conectar Gas Industria, diseñado junto con el Banco de Córdoba y orientado a las pequeñas y medianas empresas, para ofrecerles facilidades de pago en las conexiones al servicio de gas, y agregó que ya hay cerca de 1.000 interesados.
“Queremos acompañar todas estas obras con el aval de la distribuidora, y principalmente con el Enargas porque se apostó a que el gas natural sea abundante y se ofrezca a un costo accesible para los usuarios, queremos llegar a los usuarios residenciales e industriales”, sostuvo Heredia.