20/05/2020
Es una alternativa planteada por las distribuidoras para que la empresa estatal se encargue de comprar a los productores el gas que consumen hogares, comercios y Pymes.
En abril, las distribuidoras propusieron al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) una especie de reestructuración del mercado. Plantearon la creación de un agregador, una figura que agrupa varios agentes y actúa como “mediador” entre distribuidoras y productores.
Según consignó el portal EconoJournal, la idea es que la empresa estatal Integración Energética Argentina (IESA) actúe de agregador en el mercado del gas, es decir, que se encargue de comprar el gas que consumen hogares, comercios y Pymes.
Por eso, los titulares del Enargas, Federico Bernal y Osvaldo Pitrau, ahora evalúan la posibilidad de que IESA actúe de medidor ante la relación conflictiva que mantienen las distribuidoras con los productores a causa de la ruptura de la cadena de pagos, en el marco de la pandemia por coronavirus.
Las distribuidoras -Metrogas, Naturgy, Camuzzi, EcoGas, entre otras cinco empresas- no pueden cobrar el gas a usuarios residenciales y dejaron de pagar la integridad de la factura del gas que les compran a las productoras (YPF, PAE, Total, Wintershall DEA, Tecpetrol y CGC, entre otros). Eso no hizo más que tensar la relación y esta posibilidad de un agregador, abre una instancia de tregua.