20/02/2018
Argentina pretende ajustar los términos de compra del gas natural boliviano en el próximo encuentro entre los presidentes de ambas naciones, Mauricio Macri y Evo Morales, previsto para este mes.
“Argentina está dispuesta a comprar más gas, si es posible una renegociación del contrato para cambiar las modalidades”, dijo el embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez, durante la Reunión Técnica Bilateral Bolivia-Argentina a la que asistieron funcionarios de ambos países en la ciudad boliviana de Santa Cruz.
Álvarez indicó que el contrato de compra de gas es un tema que se va a discutir durante el encuentro entre Morales y Macri en Argentina, que no involucra una reducción de volúmenes del energético.
“A veces tenemos problemas en invierno y no hay problema en verano y cuando más necesitamos gas es en invierno, ese es un punto importante”, aseguró el diplomático.
El actual contrato, vigente hasta 2026, establece que Bolivia debe enviar al menos 20 millones de metros cúbicos diarios de gas natural al mercado argentino.
El Gobierno boliviano sostuvo varias veces que está en condiciones de incrementar los volúmenes de exportación de gas a Argentina si así lo requiere.
Argentina incrementó su demanda del energético durante el invierno del 2017 cuando, además de echar mano del suministro boliviano, tuvo que importar volúmenes adicionales de Chile y otros lugares por vía portuaria.