La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que promueve la producción del Gas Natural Licuado (GNL), que apunta a valorizar el potencial de Vaca Muerta y aumentar la inversión extranjera.
La inversión fue de 710 millones de dólares, de los cuales 540 millones fueron financiados por la Corporación Andina de Fomento (CAF) del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
La obra clave para el aprovisionamiento de gas registraría un atraso de entre 30 y 45 días. Es por varios factores como la construcción de los caños y el avance de las soldaduras.
La Secretaría de Energía calificó como “rotundo éxito” la licitación del Plan Gas para las rondas 4 y 5.1. Al mismo tiempo lograron garantizar el llenado del Gasoducto Néstor Kirchner, y mantener el precio de las rondas 2022/24 hasta 2028.